| Nº de referencia: 000 | 
| POSPUESTAS HASTA NUEVO AVISO/ I JORNADAS DE FORMACIÓN DE PROFESORES (Universidad de Wroclaw e Instituto Cervantes de Cracovia) | 
| Breslavia (Wroclaw), 28 de marzo - 29 de marzo de 2020 | 
| DESCRIPCION DEL CURSO | 
| Estas jornadas se ofrecen como formación continua para profesores de español como lengua extranjera (ELE) que deseen actualizar sus conocimientos de didáctica y ampliar sus técnicas docentes. | 
| OBJETIVOS | 
| Las "I Jornadas de Formación de Profesores" tienen como objetivo contribuir a la formación continua y actualización metodológica de los docentes de ELE en Polonia, con especial atención a la certificación, evaluación, aprendizaje activo, didactización (si es que esta palabra existe...) del texto literario y periodístico, empleo de las Humanidades Digitales y la comunicación transcultural). | 
| NIVEL FORMATIVO | 
| NIVEL ÁMBITO FORMATIVO | 
| Contextos de enseñanza y aprendizaje | 
| CONTENIDOS | 
| SÁBADO, 28 de marzo (9h00-18h00) 09:00 Entrega de documentación a los asistentes 09:15: Saludos de las autoridades (Universidad e Instituto Cervantes) 09:30-11:00: Ponencia inaugural, prof. dr hab. Marek Baran, (Uniwersytet Lódzki), "Hablar o no hablar, ésa es la cuestión. La verbosidad y el silencio en la comunicación transcultural y en la didáctica de lenguas" 11:00-11:30: Pausa del café. 11:30-12:30: dr Aleksander Wiater (Uniwersytet Wroclawski), "Evaluación lúdica y creativa en la clase de ELE" 12.30-13:30: dr José Luis Losada Palenzuela (Uniwersytet Wroclawski), "Métodos, tecnologías y herramientas de las Humanidades Digitales". 13:30-15:00: Pausa para la comida. 15:00-16:30: "La certificación. Los DELE y SIELE: génesis, evolución y estado de la cuestión", a cargo de Esther Domínguez Marín, Jefa de estudios del IC de Cracovia. 16:30-18:00: dr hab. Ewa Kulak (Uniwersytet Wroclawski), "El texto literario en la didáctica de lenguas: lectura, transformación, juego" DOMINGO, 29 de marzo (9:00 h.-13:00 h.): 09:00-10:00: dr Malgorzata Kolankowska (Uniwersytet Wrocłlwski), "El periodismo en la clase de ELE" 10:00-11:00: dr Magdalena Krzyzostaniak (Uniwersytet Wroclawski), "¿Cómo enseñar gramática sin aburrir ni desanimar a los estudiantes?" 11:00-11:30: Pausa del café. 11.30-12:30: "El español en Polonia", a cargo del Consejero de Educación de la Embajada de España en Polonia, Don Enrique Fraile Espías. 12:30-13.30: prof. dr hab. Malgorzata Spychala-Wawrzyniak (Uniwersytet im. Adama Mickiewicza w Poznaniu), "Las actitudes de los alumnos activos hacia el aprendizaje del español como lengua extranjera (ELE) en Polonia". 13:30: Copa de clausura. 14.00-15.30: prof. dr hab. Malgorzata Spychala-Wawrzyniak (Uniwersytet im. Adama Mickiewicza w Poznaniu), "La importancia de la competencia intercultural en la interpretación de las diferencias culturales en la enseñanza de ELE a base de algunos elementos de la cultura de los países hispanohablantes". | 
| METODOLOGÍA DEL CURSO | 
| Las jornadas se imparten en español e incluye ponencias y talleres relacionados con la didáctica de ELE el aula. | 
| LUGAR DE CELEBRACIÓN | 
| Departamento de Filología Románica de la Universidad de Wroclaw (Wroclaw, pl. bpa Nankiera 4) | 
| DURACIÓN | 
| Dos jornadas: sábado 28/03/2020 de 9:00 h. a 18:00 h. y domingo 29/03/2020 de 9:00 h. a 15:30 h. | 
| HORARIO | 
| Sábado 28/03/2020 de 9:00 h. a 18:00 h. Domingo 29/03/2020 de 9:00 h. a 15:30 h. | 
| PRECIO DEL CURSO | 
| 120 PLZ | 
| IMPORTE DE LA MATRÍCULA | 
| El pago deberá efectuarse de esta forma: - Si usted realiza el abono en PLN (zlotys): transferencia bancaria a la cuenta del Instituto Cervantes número: 05 1140 1081 0000 2092 0600 1002 impreso de transferencia (PDF) - Si usted hace el abono en EURO: transferencia bancaria del extranjero a la cuenta del Instituto Cervantes número: SWIFT: BREXPLPWKRA IBAN: PL05 1140 1081 0000 2092 0600 1002 tarjeta bancaria en la secretaría del Instituto | 
| INSCRIPCIÓN E INFORMACIÓN | 
| cracovia@cervantes.es |