Instituto Cervantes
Nº de referencia: 017
XXIII Jornadas para profesorado de ELE. ELE entre estandarización y atención a la diversidad
Múnich, 4 de julio - 5 de julio de 2025
DESCRIPCION DEL CURSO
El Instituto Cervantes de Múnich tiene el placer de anunciar la celebración de la vigésima tercera edición de las Jornadas de Didáctica de Español como Lengua Extranjera. Este evento formativo se llevará a cabo los días 5 y 6 de julio de 2025 y en esta edición están organizadas con la colaboración la Asociación Regional del Profesorado de Español en Baviera (DSV-Bayern), el Centro de Lenguas de la Universidad Ludwig-Maximilian de Múnich (LMU) y el Instituto de Filología Románica de la Universidad Ludwig-Maximilian de Múnich (LMU), la Universidad Internacional SDI de Múnich y la Universidad Técnica de Múnich (TUM) y que asimismo cuentan con el apoyo y patrocinio del Gobierno de La Rioja, la Consejería de Educación de la Embajada de España en Alemania, la Consejería Española de Turismo en Múnich (TURESPAÑA), la Federación de Asociaciones de Escuelas de Español en España (FEDELE) y las editoriales Hueber y SGEL.

Este año hemos escogido como tema un gran reto para el profesorado: la atención a la diversidad, en su sentido más amplio: diversidad en las formas de ser y aprender de los/as alumnos/as, en los soportes y formatos, en las variantes de la lengua... El hecho de dar clase se vuelve cada vez más complejo y exige del docente una preparación amplia para estar al día de las nuevas exigencias. Conoceremos de mano de especialistas de renombre internacional nuevos proyectos y metodologías basados en la atención a la diferencia.

En cuanto al formato de la Jornadas, hemos introducido una novedad: en nuestro afán por aunar la teoría con la utilidad práctica, a la mayor parte de las ponencias les seguirá esta vez un taller dirigido por el/la mismo/a ponente, en el cual se trabajará la aplicación práctica de las ideas y propuestas expuestas en la ponencia.

Pensamos que las Jornadas no son solo un lugar de actualización de conocimientos, técnicas y habilidades, sino que deben ofrecer a sus asistentes un lugar de encuentro e intercambio de ideas, informaciones, estímulos… Por ello le hemos dado especial importancia a los momentos de encuentro, con pausas algo más largas.

Las Jornadas para el profesorado de ELE de Múnich se han convertido en un referente para la formación del profesorado en el sur de Alemania gracias también a vuestra participación. ¡Os esperamos!
OBJETIVOS
El programa tiene como objetivo reflexionar en torno al concepto de diversidad y su tratamiento en el ámbito de la enseñanza del español. Se busca explorar propuestas metodológicas innovadoras para mejorar el proceso de aprendizaje del español y facilitar la reflexión crítica sobre la diversidad como concepto amplio y sus implicaciones en el día a día de nuestras aulas.
NIVEL FORMATIVO
NIVEL ÁMBITO FORMATIVO
Enfoques en la enseñanza y el aprendizaje de lenguas
CONTENIDOS
El programa "ELE entre estandarización y atención a la diversidad" está diseñado para explorar algunos de los desafíos y oportunidades que enfrentan los docentes de español como lengua extranjera en el contexto actual. Se abordarán temas como el aprendizaje informal del español, la atención a estudiantes con necesidades especiales, la competencia crítica, la afectividad y la Interligencia Artificial, el impacto de la memoria en el proceso de enseñanza-aprendizaje, y se tratará la diversidad léxica del español, profundizando en su variación geográfica y social y proporcionando herramientas para enseñar la riqueza léxica del idioma en el aula.
METODOLOGÍA DEL CURSO
El evento combinará conferencias teóricas con talleres prácticos, promoviendo la participación activa de los asistentes. Habrá espacio para el intercambio de ideas entre docentes, facilitando la reflexión y el aprendizaje colaborativo. Se ofrecerán herramientas innovadoras, para integrar en el aula. Además de abordar casos prácticos y ejemplos reales, enfocándose en la aplicación de estrategias inclusivas y de atención a la diversidad.
PONENTES
Andrea, Blanco

Diego, Paniagua Martín
Dr. Daniel, Cassany

Iolanda, Nieves de la Vega
María Antonieta, Andión Herrero
Sonia, Espiñeira Caderno
PONENCIAS
Aprender ELE de manera informal: retos y posibilidades
Fecha y hora de inicio: 04/07/2025(14:15-15:15)
Fecha y hora de fin: 04/07/2025 (14:15-15:15)
Un aula, muchas realidades. ¿Cómo abordamos la diversidad en ELE? (Parte 1 de 2)
Fecha y hora de inicio: 04/07/2025(16:30-17:15)
Fecha y hora de fin: 04/07/2025 (16:30-17:15)
Taller práctico de la ponencia : Un aula, muchas realidades. ¿Cómo abordamos la diversidad en ELE?(Parte 2 de 2)
Fecha y hora de inicio: 04/07/2025(17:30-19:00)
Fecha y hora de fin: 04/07/2025 (17:30-19:00)
Taller práctico: ¿Cómo llevar la pedagogía crítica al aula?: Propuestas para los niveles principiantes de ELE
Fecha y hora de inicio: 05/07/2025(09:30-10:30)
Fecha y hora de fin: 05/07/2025 (09:30-10:30)
Memoria en acción: estrategias neuroeducativas para al aprendizaje de ELE (Parte 1 de 2)
Fecha y hora de inicio: 05/07/2025(10:45-11:45)
Fecha y hora de fin: 05/07/2025 (10:45-11:45)
Taller práctico de la ponencia: Memoria en acción: estrategias neuroeducativas para al aprendizaje de ELE (Parte 2 de 2)
Fecha y hora de inicio: 05/07/2025(12:15-13:30)
Fecha y hora de fin: 05/07/2025 (12:15-13:30)
Ponencia y taller práctico: ¡Vente a la rumba y déjate de embelequerías! La diversidad léxica del español a través de GEOLEXI
Fecha y hora de inicio: 05/07/2025(15:00-16:30)
Fecha y hora de fin: 05/07/2025 (15:00-16:30)
Taller práctico: A(e)fectividad en el aula de ELE en tiempos de inteligencia artificial
Fecha y hora de inicio: 05/07/2025(17:00-18:00)
Fecha y hora de fin: 05/07/2025 (17:00-18:00)
LUGAR DE CELEBRACIÓN
Instituto Cervantes de Múnich.
Alfons-Goppel-Str. 7 (ehemals Marstallplatz 7). Múnich
ACREDITACIÓN
Los asistentes en modalidad presencial recibirán un certificado de asistencia durante la formaicón. Los asistentes en modalidad en línea recibirán un certificado escaneado enviado por correo electrónico.
DURACIÓN
14 horas en dos días
HORARIO
Viernes de 14:00 a 18:45 y sábado de 10:00 a 18:15
PRECIO DEL CURSO
60 EUR
IMPORTE DE LA MATRÍCULA
60 euros (2 días) o 40 euros (1 día)

Por favor, tengan en cuenta que, al inscribirse en las XXIII Jornadas para el profesorado de ELE, deberán elegir entre modalidad presencial o en línea. Una vez realizada la selección, no será posible modificarla, debiendo asistir a todas las sesiones en la modalidad elegida.
INSCRIPCIÓN E INFORMACIÓN
Instituto Cervantes München
Alfons-Goppel-Str. 7 (ehemals Marstallplatz 7)
D-80539 München
Tel.: +49 (0)89 29 07 18 10
Fax: +49 (0)89 29 07 18 29
cenmun@cervantes.es

Enlace al formulario de preinscripción: https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=TLhYXdLQW0S_GOrJJG9C2uJqxfvu6jJBv3wRgiNoBtNUMlUxWkVLU01QQlpUQ1hHQUFOQ0pGQUdUQi4u