Nº de referencia: CAI-016-25 |
Prácticas de observación |
En línea, 27 de abril - 25 de mayo de 2025 |
DESCRIPCION DEL CURSO |
Las prácticas tutorizadas de observación y enseñanza que se realizarán en este curso, son un componente imprescindible de la formación inicial de profesores de lenguas extranjeras y el complemento necesario de otras materias más teóricas, que el profesor en formación debe haber realizado con anterioridad a este curso. Estas prácticas permiten reconocer a través de la observación de clases, que tendrán lugar en el Instituto Cervantes de Casablanca, actitudes de profesores de lenguas extranjeras experimentados. Además, en ellas se desarrollan habilidades docentes al observar a un profesor experimentado en el aula e impartir fragmentos de clase. Ofrecen la posibilidad de familiarizarse con herramientas de observación y estimulan la reflexión como base de la formación y de la práctica docente. Se responderá a cuestiones como: ¿qué puedo aprender al observar a un profesor experimentado?, ¿qué pasos son necesarios en un proceso de observación?, ¿qué diferentes tipos de observación puedo realizar?, ¿qué instrumentos puedo utilizar para este aprendizaje?, ¿cómo puedo incorporar técnicas docentes?, ¿cómo me relaciono con el tutor y con los alumnos? La realización de la memoria de prácticas ayudará al profesor en formación a reflexionar sobre el proceso, a formularse nuevas preguntas y a planificar un plan de acción respecto a su formación. |
OBJETIVOS |
- Familiarizarse con el contexto de enseñanza donde alumnos y profesores enseñan y aprenden y con los elementos que intervienen en el proceso, tareas docentes, recursos, actividades, etc. - Seleccionar instrumentos y recoger datos durante la observación de clases. - Interpretar los datos recogidos, reflexionar sobre ellos y participar activamente en la retroalimentación de las observaciones. - Desarrollar habilidades y familiarizarse con técnicas para la planificación de clases y la actuación docente. - Valorar la importancia de la colaboración con el tutor de prácticas (y con el compañero, si es el caso) como parte del proceso formativo. - Reflexionar sobre el proceso de formación, realizando una autoevaluación de la experiencia y estableciendo unas líneas de desarrollo profesional personal. |
NIVEL FORMATIVO |
Nivel B (entre 30 y 60 h de formación y entre 300 y 600 h de experiencia) |
NIVEL ÁMBITO FORMATIVO |
Contextos de enseñanza y aprendizaje |
CONTENIDOS |
Autoras de los materiales: Ana Indira Franco Cordón y Cristina Moreno Camacho Diseño instructivo: Departamento de Formación de Profesores del Instituto Cervantes. Tutora: Manuela López Tirado Módulo 1: Preparación para las prácticas Unidad formativa 1: Cuestiones básicas sobre la observación: • Habilidades y actitudes relacionadas con la observación. • La relación entre el tutor y el profesor en formación. El «Código de buenas prácticas de observación». • El contexto de enseñanza en la observación. Unidad formativa 2: Tipos y modos de observación. • La observación holística. • La observación focalizada: focos, objetivos, instrumentos. • La reflexión a partir de los datos recogidos en la observación. Módulo 2: Prácticas tutorizadas de observación y enseñanza en el centro Módulo 3: Evaluación de las prácticas |
METODOLOGÍA DEL CURSO |
. |
LUGAR DE CELEBRACIÓN |
En línea |
DURACIÓN |
15 horas |
HORARIO |
En línea en la plataforma Moodle del Instituto Cervantes. Cada participante gestionará su participación en el horario que crea conveniente siempre que se ajuste a los plazos marcados por el tutor. |
PRECIO DEL CURSO |
1500 LEG |
INSCRIPCIÓN E INFORMACIÓN |
Plazo para inscripción hasta 17/04/2025 Consultas administrativas: info.cairo@cervantes.es Consultas académicas: accai@cervantes.es |